Narra Alberto Piedrahíta Barrientos, egresado ilustre de la primera promoción, empresario y antiguo decano de la Facultad, en su libro “Las historias de Piedra”, que la Facultad de Ingeniería Eléctrica comenzó a gestarse por inspiración del Ingeniero Electricista alemán Otto Thiel, quien había llegado a Medellín en 1930 a trabajar en la Empresa Municipal de Ingeniería Eléctrica y quien recomendó a Monseñor Félix Henao Botero crear “la Facultad de Ingeniería Eléctrica, carrera técnica moderna, motor importante del desarrollo industrial y la más universal de todas las Ingenierías” [1].
Cuenta el ingeniero Piedrahíta, que a una misa que Monseñor daba en el barrio El Picacho, llegó la familia Londoño Escobar, uno de cuyos hijos, Jorge Londoño Escobar, se preparaba para ir a realizar sus estudios de ingeniería eléctrica en los Estados Unidos. Monseñor Botero lo animó a desempeñarse cumplidamente en sus estudios para que, a su retorno, fuera el primer decano de la Facultad de Ingeniería Eléctrica de la Universidad Pontificia Bolivariana [1].
En los Cuadernos del Cuadragésimo aniversario consta que ante la inminente creación de la Facultad, en 1951, se propuso una terna compuesta por el Dr. J. Villa Echavarría, el Dr. Augusto Karp y el antedicho, ya graduado de ingeniería eléctrica, Dr. Jorge Londoño, entre los cuales fue elegido este último [2].
Quien expuso la idea formalmente, ante el Consejo Directivo de la Universidad, fue el entonces decano de la joven Facultad de Ingeniería Química, Neil Gilchrist Leighton, como consta en Acta del 4 de mayo de 1950 de ese organismo [3].
1. A. Piedrahíta Barrientos, Las historias de Piedra, Medellín: Autor, 2014.
2. Universidad Pontificia Bolivariana, 33 Años de Rectoría, Medellín: U.P.B., 1976, p. 164.
3. Consejo Directivo Universidad Pontificia Bolivariana, Acta No. 101, Medellín, Antioquia, 1950.
4. G. Lotero Orozco, La Pontificia Bolivariana, medio siglo de historia universitaria, Medellín: U.P.B., 1986.
¿Tienes datos e información que desees aportar? Escríbenos a marisol.osorio@upb.edu.co y beatriz.garces@upb.edu.co
Resolución 020198 del 31 de octubre de 2024 por un periodo de 8 años
Universidad sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.
Otorgado por el Ministerio de Educación Nacional. Nit UPB: 890.902.922-6. Todos los derechos reservados