Doble Titulación
Aplica para todas nuestras seccionales Medellín, Bucaramanga, Montería, Palmira y sede Bogotá.

La Doble titulación permite al estudiante de pregrado o postgrado hacer parte de sus estudios en una universidad extranjera con la cual se tenga este tipo de convenio. Conoce nuestros convenios de intercambio aquí.

El interesado deberá cursar mínimo 3 años en la UPB y otro tiempo, que por lo general es de mínimo 1 año, en la universidad anfitriona. Al final se recibe el título profesional de la UPB y el título profesional de la universidad extranjera.

Igualmente, el estudiante de una universidad de fuera de Colombia con las que tenemos convenio, puede venir a cualquiera de nuestras seccionales a hacer la doble titulación.

 
Doble titulación

Ventajas

  • Se obtienen dos títulos, uno en cada país.
  • Facilidad para la continuación de procesos de postgrado.
  • Ayuda al perfeccionamiento de una segunda lengua o una tercera.
  • Se enriquecen y desarrollan las habilidades interculturales del estudiante.
  • Se adquieren conocimientos especiales de otro país.
  • Permite tener amigos y contactos internacionales.

Documentos para el trámite de movilidad 

  • Formulario de visitantes y extranjeros a la UPB, totalmente diligenciado y firmado por su director de programa, en este documento se incluirán los cursos que el estudiante cursará y le serán homologados en su universidad de origen.
  • Certificado de calificaciones de las asignaturas cursadas hasta el momento.
  • Carta de nominación al intercambio por parte de la Oficina de Relaciones Internacionales de su Universidad.
  • Hoja de Vida Académica.
  • Copia de su pasaporte.
  •  Para Pasantías Investigativas: Carta de intención (si es su caso).

* Todos los documentos deben ser enviados en un archivo en PDF y no superar 10 MB.

Período de clases

  • Primer semestre del año (enero-mayo): Mediados de enero a finales de mayo.

Convocatoria para movilidad: septiembre 1 a octubre 30.

  • Segundo semestre del año (julio- noviembre): Mediados de julio a finales de noviembre.

Convocatoria para movilidad: marzo 1 a abril 30.

Para mayor información comunicarse con relaciones.internacionales@upb.edu.co

Comunícate con Nosotros

Personal

 
JPG_Formación Continua

Ana María Bustamante Correa

Directora de Relaciones Internacionales e Interinstitucionales MulticampusMedellín
 
Directorio Hellen Cristina Ramírez Giraldo

Hellen Cristina Ramírez Giraldo

Coordinadora Multicampus de InternacionalizaciónMedellín
 
Perfil de Diana Cuartas

Diana Alejandra Cuartas Giraldo

Especialista en Proyectos y Movilidad Académica para IberoaméricaMedellín
 
Marleny Medina Munera

Marleny Medina Múnera

Analista de movilidad académica nacional - Auxiliar administrativaMedellín

Oficinas

Bloque 9, oficina 118

Ecocampus Laureles. Circular 1 # 70-01

Teléfono: +57 (604) 354 4546

Correo: relaciones.internacionales@upb.edu.co

Escríbenos

Personal

 
Jefe ORI

Rafael Jesús Calles Moreno

Director de Relaciones Internacionales e InterinstitucionalesBucaramanga
 
Ginette Rocío Moreno Canas

Ginette Rocío Moreno Cañas

Profesional Administrativa Dirección de Relaciones Internacionales e InterinstitucionalesBucaramanga

Oficinas

Edificio J, oficina 200A

Campus Universitario Km 7 vía Piedecuesta.

Teléfono: +57 (607) 6796220 Ext: 20673

Correo: direccionrii.bga@upb.edu.co  

Escríbenos

Personal

 
Roger Goez Gutiérrez

Roger Goez Gutiérrez

Vicerrector AcadémicoMontería
 
María Alejandra Garrido Granadillo

María Alejandra Garrido Granadillo

Jefe de Centro de Lenguas e InternacionalizaciónMontería
 
Olga Lucía Plata Duran

Olga Lucía Plata Duran

Profesional de apoyo Centro de Lenguas e InternacionalizaciónMontería

Oficinas

 Bloque 1, Oficina 102

Campus Universitario. Carrera 6 # 97 A - 99

Teléfono: (+57) 604 786 0146, Ext. 237

Correo: ori.monteria@upb.edu.co

Escríbenos

Personal

 
Carlos Fernando Valencia Peñuela

Carlos Fernando Valencia Peñuela

Coordinador de Relaciones InternacionalesPalmira

Oficinas

Piso 2

Campus Universitario, Km 1 Vía Tienda Nueva

Teléfono: +57 (602) 266 00400 Ext. 141

Correo: ori.palmira@upb.edu.co

Escríbenos

Preguntas Frecuentes

¿Cómo funciona la movilidad o los intercambios bajo convenio?

Si tu universidad de origen tiene convenio con la UPB, pagarás la matrícula en tu institución educativa, y en UPB los costos de la póliza y el carné estudiantil.

¿Los estudiantes cuya universidad de origen no cuenten con convenio con la UPB, podrán hacer intercambio?

Sí, bajo la figura de estudiante “Visitante” o “free mover”. Deberán realizar el pago de la matrícula en UPB, una vez tengan los cursos matriculados aprobados para su movilidad. Además, de los costos administrativos, póliza y carné estudiantil.

¿En qué fechas puedo presentar mi nominación para intercambio en la UPB y cuándo inicia su calendario académico?

Si deseas hacer tu intercambio en el período enero – junio, se debe de presentar la aplicación del 1 de septiembre al 30 de octubre.

Empezaremos las actividades académicas a mediados del mes de enero.

Si por el contrario, estarás en el período julio-diciembre, se debe presentar la aplicación, del 1 de marzo al 30 de abril.

Empezaremos las actividades académicas a mediados del mes de julio.

¿Se homologarán las asignaturas que vea en mi intercambio?

Una vez la universidad anfitriona o de destino emita y haga llegar el certificado de notas, se procederá a realizar el proceso de homologación de los créditos aprobados ante la Facultad y Asesoría Integral de los cursos acordados con el Director o Coordinador del Programa.

Logo Universidad Pontificia Bolivariana

Resolución 020198 del 31 de octubre de 2024 por un periodo de 8 años

Universidad sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.
Otorgado por el Ministerio de Educación Nacional. Nit UPB: 890.902.922-6. Todos los derechos reservados