Cuando decidimos aprender una segunda lengua nos enfrentamos con varios dilemas, uno de ellos es saber cuál es el mejor lugar para hacerlo. Unos deciden viajar al país en el que se hable el idioma escogido, otros quedarse a aprender el idioma en el país.
En nuestro Centro de Lenguas tenemos profesores con una gran formación académica y con certificaciones nacionales e internacionales que los acreditan como docentes idóneos, permitiendo a los estudiantes alcanzar las competencias generales como hablantes de lenguas.
Es una experiencia que una persona puede tener cuando se traslada a un entorno cultural diferente al propio; también es la desorientación personal que alguien puede sentir cuando experimenta una forma de vida desconocida. El choque cultural se refiere al impacto de pasar de una cultura familiar a una desconocida.
Este impacto incluye ansiedad y sentimientos como sorpresa, desorientación, incertidumbre y confusión, que se sienten cuando una persona debe adaptarse a un entorno cultural o social diferente y desconocido. Puede incluir la conmoción de un nuevo entorno, conocer gente nueva, comer comida nueva o adaptarse a un idioma extranjero, así como la conmoción de estar separado de las personas importantes en su vida. Los sociólogos distinguen al menos cuatro fases distintas del choque cultural: luna de miel, negociación, ajuste y adaptación.
Cuando viajemos, es importante darnos cuenta de que necesitaremos tiempo para acostumbrarnos a un nuevo hogar y que esto es una parte normal del ajuste. El impacto físico y psicológico varía de persona a persona, así que debe prestar mucha atención al bienestar general, particularmente en los primeros meses en una nueva cultura.
Parte 4 de la serie "Lenguas, culturas y saberes".
Por: José Orlando Gómez Salazar
3 ago. 2022
Por: José Orlando Gómez Salazar
2 ago. 2022
Por: José Orlando Gómez Salazar
3 ago. 2022
Resolución 020198 del 31 de octubre de 2024 por un periodo de 8 años
Universidad sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.
Otorgado por el Ministerio de Educación Nacional. Nit UPB: 890.902.922-6. Todos los derechos reservados