Formación

El área de formación empresarial busca contribuir a la formación de un profesional más ligado a la generación de nuevos conocimientos y a su incorporación en los procesos sociales y productivos de la región y del país, desarrollando la capacidad para ser emprendedor con todo lo que esto significa: líder, creativo, innovador, jalonador del cambio, negociador, orientado al logro y con una visión sistémica.

En el CDE establecemos la formación de la siguiente manera:

  • Colegio - Universidad.
  • Colegio de la UPB: Transferencia del modelo de emprendimiento.
  • Cursos semestrales in house.
  • Pasantía semestral en la UPB.
  • Asesoría en emprendimiento a colegio.
  • Pregrado:
    - Cursos Emprendimiento y Responsabilidad Social.
    - Formación Empresarial I y II.
  • Prácticas empresariales para pregrado:
    - Creación de Empresas.
    - Fortalecimiento de Unidades Productivas.
  • Formación avanzada:
    - Curso Inteligencia Emprendedora.
    - Curso Emprendimiento, Liderazgo y Dirección.
    - Seminario Introductorio: emprendimiento e innovación.
    - Modalidades de Trabajo de Grado en Emprendimiento.
  • Educación no formal:
    - Entrenamientos Empresariales.
    - Acompañamiento y Fortalecimiento de Unidades Productivas.
    - Cursos, seminarios, talleres y diplomados.

Experiencias de nuestros emprendedores:

Conoce algunas de las experiencias de emprendedores que han sido asesorados por la UPB:

“Soy estudiante de Administración de Empresas. El gimnasio Be Stronger inició desde la necesidad de mi propio ser. En un viaje comencé a comparar cómo funcionan los gimnasios en Europa y definí, con los conocimientos que tenía en los diferentes tipos de entrenamiento, que era una oportunidad de megocio poco explorada en Santander.

Tener constrancia, convicción, creatividad, pasión, disciplina, esfuerzo mental y físico, adicionalmente, el análisis de información de las buenas prácticas de otra empresa me ha permitido posicionar mi negocio".

 
Luis Carlos Cala
 
Colombia
Luis Carlos Cala
Egresado Emprendedor. Be Stronger
Año: 2016

“Ser emprendedor es tal vez la actividad más satisfactoria que uno puede llegar a tener en la vida, ya que uno está trabajando y esforzándose por cumplir los propios sueños. Seguir lo que verdaderamente nos apasiona…! Que enorme desafío ¡. No todos lo logran y muchos se quedan “varados” en el camino”.

 
Camilo Mejía Jaramillo
 
Colombia
Camilo Mejía Jaramillo
Egresado Emprendedor. Proyecto Aerobotes DITA
Año: 2016

“Ser emprendedor requiere de pasión, disciplina, constancia y convicción. Como emprendedores no nos debemos rendir, debemos tener muy claro lo que queremos y persistir en ello".

 
Camilo Serna Vargas
 
Colombia
Camilo Serna Vargas
Egresado Emprendedor. El Duque Atelier
Año: 2016
Experiencias UPB

Preguntas frecuentes

¿Cómo puedo comenzar a recibir asesoría en creación de empresa?

A través de la página web de la UPB, buscas Centro de Desarrollo Empresarial -CDE- y diligencias el formato de Ingreso de Iniciativas al CDE . Así te inscribes al CDE y separas una cita para que te hagamos un diagnóstico de la iniciativa

Comunícate con nosotros

Por favor, visita la sección de Preguntas Frecuentes antes de escribirnos.

Personal

 
Pablo Ángel Restrepo

Pablo Angel Restrepo

Director de Innovación y Gestión del ConocimientoMedellín
 
Ana Maria Muñoz Restrepo

Ana María Muñoz Restrepo

Docente Interno (Asociado)Medellín
 
Ana Maria Holguin Montoya

Ana María Holguín Montoya

Líder de Proyectos CDE. Magíster en AdministraciónMedellín

Oficinas

Circular 1a 70-01 Bloque 6 Pisos 1 y 2.

Teléfonos: (+57 4) 354 45 75 o 448 83 88 Ext. 12010
Correo: cde@upb.edu.co

Escríbenos

Personal

Oficinas

Kilómetro 7 vía a Piedecuesta, Edificio A, oficina 300.

Teléfonos: (+57 7) 679 62 20 Ext. 572 - 706
Correo: emprendimiento@upb.edu.co

Escríbenos

Personal

 
Aura Tatiana García Martínez

Aura Tatiana García Martínez

Magister en Gestión de la Innovación • Decana de Escuela de Economía, Administración y NegociosMontería
 
Elsa María Doria Romero

Elsa María Doria Romero

Magistra en Política Social • Directora de Facultad y Coordinadora de Programas de Economía y Administración de EmpresasMontería
 
Patricia Milena Cassab Martínez

Patricia Milena Cassab Martínez

Magíster en Innovación para el Desarrollo EmpresarialMontería

Oficinas

Carrera 6 No. 97 A - 99, Montería, Córdoba

Campus Universitario, Bloque 1, Oficina 308

Teléfono: (+57) 604 786 0146, ext. 155 - 221

Recepción documentos: gdocumental.monteria@upb.edu.co

Recepción facturación: facturacion.monteria@upb.edu.co

Escríbenos

Personal

 
Ana Cristina Galvis Galvis

Ana Cristina Galvis Galvis

Coordinadora Centro de Desarrollo Empresarial. Magíster en Administración.Palmira

Oficinas

CDE

Km. 1 vía Tienda Nueva

Palmira, Valle del Cauca

PBX: (+57 2) 266 00 40 Ext. 131
Email:cde.palmira@upb.edu.co

Escríbenos
Logo Universidad Pontificia Bolivariana

Resolución 020198 del 31 de octubre de 2024 por un periodo de 8 años

Universidad sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.
Otorgado por el Ministerio de Educación Nacional. Nit UPB: 890.902.922-6. Todos los derechos reservados