Curso: Desarrollo de entornos y herramientas para la creatividad en el aula

Disponible en: Bogotá

Programa de la  Escuela de Maestros UPB • ÚNICA

Este programa será dictado a traves de plataformas digitales

 

 
Curso Creatividad y Pensamiento Crítico en la Era Digital

 

Descubre toda la programación 2022

 

Descripción:

El curso desarrollo de entornos y herramientas para la creatividad en el aula.esta centrado en la integración de las herramientas digitales para promover la comunicación de los estudiantes, la colaboración, la creatividad y el pensamiento crítico. La temática de los   módulos proporciona temas y experiencias prácticas adicionales que apoyan las necesidades y los intereses de los docentes.

Tanto los educadores como los dirigentes empresariales y los políticos, reconocen la importancia de la creatividad en el siglo XXI. En el pasado, la creatividad era más asociada con las artes, pero ahora es considerada como esencial para todas las disciplinas e importante para la resolución de problemas apremiantes. 

El desafío del siglo XXI es decidir cuál información actualmente disponible es la correcta para un propósito específico y luego, utilizar esa información de manera constructiva para tomar decisiones, resolver problemas e innovar. A este proceso se le conoce como pensamiento crítico.

 

Objetivos:

  • Desarrollar destrezas con recursos tecnológicos para una integración efectiva en la clase.
  • Examinar distintas formas de utilizar la tecnología para desarrollar en los estudiantes destrezas de comunicación y colaboración.
  • Aprender estrategias y herramientas para acentuar la creatividad de los estudiantes.
  • Explorar métodos de utilización de la tecnología para mejorar el pensamiento crítico de los estudiantes en una clase del siglo XXI.

 

Dirigido a:

Docentes de ciencias sociales, educativas y humanas, Investigadores y directivos de instituciones educativas oficiales y privadas. Líderes y directores de formación  en empresas privadas y públicas.

 

Contenido:

  • Módulo 1: Hacia la digitalización.
  • Módulo 2. Comunicación digital y colaboración.
  • Módulo 3: Creatividad en la era digital.
  • Módulo 4: Pensamiento crítico en la era digital.
  • Módulo 5: Dispositivos móviles en el salón de clases. 
20
Horas
Intensidad horaria
Días
Sábados de 8:00 a.m. a 12:00 m. 
Horario
24
De septiembre al 22 de octubre de 2022
Fecha

Inversión

Público general: $335.000
NRC: 

INVERSIÓN

Tarifa  Curso $335.000

         Estudiantes y Egresados UPB y ÚNICA -15%  $284.750

VIP Lanzamiento   -15%  $284.750

 Colegas o grupos a partir de  2 personas  -15% $284.750 c/u

Egresados Escuela Maestros UPB - ÚNICA  -10% $301.500

  Asistentes webinars Escuela  Maestros UPB - ÚNICA  -5% $318.250 

 -5% por pronto pago hasta 15 días calendario antes de la fecha de inicio del programa. (Este descuento es acumulable con los anteriores).

 

Proceso de inscripción:

  • Descarga el formulario
  • Diligencia el formulario de manera digital o a mano, y envíalo junto con tu documento de identidad escaneado a: upb.bogota@upb.edu.co
  • Espera la confirmación de la recepción de estos dos documentos y en 3 días hábiles recibirás en tu correo registrado, el ID (Número Identificación UPB), contraseña y colilla de pago para la inscripción.
  • Realiza el pago de inscripción que se puede efectuar a través de la página web de la UPB /botón de pagos virtual (PSE), o  imprimir el recibo para realizar el pago en los bancos autorizados o en las oficinas de la UPB, según indicaciones que se envían al correo junto con la colilla de pago. 

Nota:

  • Si eres egresado ÚNICA, comunícate  (+571) 744 8729 o (+57) 321 803 0005 

Para grupos de instituciones:

Diligencia el formato descargándolo aquí, imprímelo en papelería membrete de la empresa y envíalo escaneado en formato PDF al correo upb.bogota@upb.edu.co, adjuntando copia del RUT actualizado y copia de la cédula de los participantes.

 

Observaciones:

Todos los programas de Formación Continua se certifican con el 80% de la asistencia.

* La apertura de este programa está sujeta al cumplimiento del cupo mínimo definido por la UPB. En caso tal de que ya hayas cancelado el valor de la matrícula y no se abra el programa, procederemos a devolverte el 100% del valor recaudado.

Preguntas frecuentes

Resuelve tus inquietudes sobre Formación Continua

¿Cuáles son las formas de pago y modalidades de financiación para los programas de Formación Continua?

La Universidad pone a su disposición la opción de pago en efectivo, tarjetas débito y/o crédito. Para ello deberá generar su colilla de pago. Tenga en cuenta que puede realizar el pago en efectivo en los bancos autorizados que allí le orientan. También puede hacer realizar pago con tarjetas débito y/o crédito en la Caja de la Universidad.

¿Qué modalidades de cursos ofrece Formación Continua?

Formación Continua ofrece programas de educación no formal, por medio de Diplomados, Cursos, Seminarios y talleres, dirigidos a sus egresados y a la comunidad en general en distintas áreas del conocimiento. De igual manera, ofrece planes de formación y capacitación a la medida de las necesidades específicas del grupo y/o entidades tanto públicas, como privadas, dentro de las líneas de conocimiento de la Universidad.

Comunícate con nosotros

Por favor, visita la sección de preguntas frecuentes antes de escribirnos.

Personal

 
Paula Andrea Arias Sánchez

Paula Andrea Arias Sánchez

Coordinadora Unidad de Proyección y GestiónBogotá
 
Yenny Arango Pineda

Yenny Arango Pineda

Asesora CorporativaBogotá

UPB Bogotá

Carrera 7 #33-91 Edificio Teleskop
Teléfono: 7560396
Celular: 3218030005
upb.bogota@upb.edu.co

Solicita Información

Personal

 
Jorge Albero Calle D

Jorge Alberto Calle D'Alleman

Director de Extensión MulticampusMedellín
 
Marly Ester Dede Mena

Marly Ester Dede Mena

Subdirectora de Formación Continua MulticampusMedellín
 
Dayan Liset Arboleda Jiménez

Dayan Liset Arboleda Jiménez

Coordinadora Administrativa MulticampusMedellín
 
Perfil de Carlos Fernando Arboleda Hurtado

Carlos Fernando Arboleda Hurtado

Coordinador Comercial MulticampusMedellín

Oficina

📞 Línea de Asesoría Integral (604) 448 83 88
📱 WhatsApp: +57 321 803 00 94
Lunes a jueves: 7:30 a. m. a 5:00 p. m.
Viernes: 7:30 a. m. a 4:30 p. m.

🏢 Atención presencial - Bloque 24 (Eco Campus Laureles, Medellín)
Lunes a viernes: 7:30 a. m. a 4:30 p. m. (jornada continua)

🏢 Atención presencial - Bloque 3 (Eco Campus Laureles, Medellín)
Lunes a jueves: 7:30 a. m. a 5:00 p. m.
Viernes: 7:30 a. m. a 4:30 p. m.

💻 Atención virtual - Bloque 24 (Sistema de turnos - Agendados)
Lunes a viernes: 7:30 a. m. a 5:00 p. m.

📅 Para una atención más ágil y personalizada, agenda tu cita aquí: https://outlook.office365.com/book/TurneroVirtualDigiturnos@upb.edu.co/ 

⏳ Importante: Las solicitudes recibidas fuera del horario de atención serán gestionadas en el siguiente horario hábil. ¡Gracias por tu comprensión!

Y a través del correo electrónico formacioncontinua@upb.edu.co

Solicita Información

Personal

 
Deysy Yurani Dulcey Gómez

Deysy Yurani Dulcey Gómez

Coordinadora de Formacion continuaBucaramanga
 
Mónica Salazar Tabares

Mónica Salazar Tabares

Profesional AdministrativoBucaramanga

Oficina

Universidad Pontificia Bolivariana Seccional Bucaramanga.

Autopista Piedecuesta Kilómetro 7, Edificio L - 502
Teléfono: (+57 607) 6796220 Ext 20627 - 20628 - 20629 - 20630 - 20631 
Celular: 301 2377238    

 educacioncontinua.bga@upb.edu.co

Solicita Información

Personal

 
Víctor José Beltrán Galaraga

Víctor José Beltrán Galaraga

Coordinador de Formación ContinuaMontería
 
Diana De La Hoz Lacharme

Diana María de la Hoz Lacharme

Asesora de ventas Formación ContinuaMontería
 
María Mónica Rivera Castillo

María Mónica Rivera Castillo

Asesora de ventas Formación ContinuaMontería
 
Shirley Patricia Galindo Garcez

Shirley Patricia Galindo Garcés

Técnico de Formación ContinuaMontería

Oficina

Carrera 6 No. 97 A - 99, Montería, Córdoba

Bloque 3, Centro de Atención Integral

Teléfono: (+57 604) 786 0146, ext. 326 • 325 • 324

Cel. 3215220921 • 3145954823 • 3116661202

formacion.continua@upb.edu.co

Recepción documentos: gdocumental.monteria@upb.edu.co

Solicita Información

Personal

 
LAURA JAIMES

Laura Jaimes Bonilla

Coordinación de Formación ContinuaPalmira
 
María Camila Giraldo

María Camila Giraldo Ortega

Auxiliar de Formación ContinuaPalmira

Oficina

Km 1 Vía Tienda Nueva 

Campus Universitario, 2piso.                                                                                            Celular: 310 4033374
PBX: +57 (2)266 0040, ext.127
formacioncontinua.pal@upb.edu.co

Solicita Información
Logo Universidad Pontificia Bolivariana

Resolución 020198 del 31 de octubre de 2024 por un periodo de 8 años

Universidad sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.
Otorgado por el Ministerio de Educación Nacional. Nit UPB: 890.902.922-6. Todos los derechos reservados