Para alcanzar este propósito, el grupo concentra sus acciones en el desarrollo de un conocimiento disciplinar importante en las áreas de estética y comunicación, estrategia y marca, interfaces gráficas y publicaciones editoriales; además, se interesa por la integración exitosa de los resultados y procesos de investigación a los programas de pregrado y posgrado, y por el desarrollo de colaboraciones individuales con la industria para adelantar proyectos de aplicación, evaluación y consultoría.
De manera particular el GIDG, partiendo de la declaración disciplinar comunicacional, se enfoca en el planteamiento, diseño y desarrollo de proyectos y productos de investigación alineados institucionalmente con los focos de: Tecnología de la Información y las Comunicaciones -TIC-, el cual busca proyectar desde visiones prospectivas el desarrollo social y tecnológico sostenible y a escala humana, alternativas de participación en acciones puntuales relacionadas con las TIC; y el de Humanización y Cultura, cuyo propósito es el diálogo de los saberes y disciplinas que dan a la ciencia una finalidad constitutiva de cuidar la vida, desde la dimensión integral de la persona, la búsqueda de la verdad y el sentido pleno de lo humano.
Tipo de proyecto | Nombre | Fecha de ejecución |
Investigación y desarrollo | Evaluación por competencias apoyada en TIC en la Escuela de Arquitectura y Diseño. | Enero de 2019 - Enero de 2020 |
Investigación y desarrollo | Identidad de marca en Colombia: aportes al estudio sobre sus inicios y su desarrollo. | Julio de 2018 - Enero de 2020 |
Investigación y desarrollo | Una teoría de la estética a partir del modelo de la cognición corporizada. | Enero de 2018 – Julio de 2019 |
Investigación y desarrollo | Plataforma de museografía interactiva de producción colectiva como herramienta para la rehabilitación psico-social y la reconciliación en el marco del posconflicto en comunidades locales: FASE I. | Julio de 2018 - Julio de 2019 |
Investigación y desarrollo | El poder de la imagen: emancipación del hombre endeudado a partir de Jacques Ranciére. | Enero de 2017 - Diciembre de 2019 |
Investigación y desarrollo | Creando Paz: recursos culturales en experiencias de mediación y gestión constructiva de conflictos y su aporte a la formación de competencias ciudadanas y construcción de cultura de paz. | Enero de 2017 - Julio de 2019 |
Investigación y desarrollo | Historia del diseño como historia de la ciudad. | Mayo de 2014 - Julio de 2015 |
Investigación y desarrollo | Visualización de información compleja. | Septiembre de 2014 - Septiembre de 2015 |
Investigación y desarrollo | Patrimonio hemerográfico de Antioquia: una aproximación a la producción editorial de revistas, 1940-1970. | Mayo de 2014 - Julio de 2015 |
El GrupLAC (Grupo Latinoamérica y del Caribe), del Grupo de Investigación en Medicina Interna, es el directorio de los grupos de investigación (en la Universidad Pontificia Bolivariana) para instituciones e investigadores que hacen parte del sistema de Ciencia, Tecnología e Innovación del país.
El CvLAC (Currículum Vitae Latinoamericano y del Caribe) de la UPB, es un software que aloja la hoja de vida de las personas que hacen parte del sistema de ciencia, tecnología e innovación de países como Brasil, Colombia, Venezuela, Ecuador, Chile, Argentina, entre otros.
Minciencias define un grupo de investigación, desarrollo tecnológico e innovación como un grupo de personas que interactúan para investigar, en aras de la ciencia, y generar conjuntamente productos de conocimiento en uno o varios temas, de acuerdo con un plan de trabajo de mediano o largo plazo.
Otra información que puede ser de tu interés.
Por favor, visita la sección de Preguntas Frecuentes antes de escribirnos.
Campus Laureles
Circular 1era # 70 - 01, bloque 3, piso 1, oficina 102, CIDI.
Teléfonos: (+57 4) 448 83 88 Ext 10901
Correo: marcela.restrepor@upb.edu.co
Resolución 020198 del 31 de octubre de 2024 por un periodo de 8 años
Universidad sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.
Otorgado por el Ministerio de Educación Nacional. Nit UPB: 890.902.922-6. Todos los derechos reservados