Específicamente, ECCO busca aportar a la comprensión del comportamiento de los seres humanos, de manera individual y grupal en entornos naturales, clínicos y escolares, a partir de la investigación en las áreas de: genética comportamental, medición y evaluación de procesos psicológicos y del comportamiento, desarrollo e implementación de protocolos de evaluación e intervención neuropsicológica, educativa y psicopedagógica, todo esto desde una mirada de las diferencias individuales a lo largo del ciclo vital.
Tipo de proyecto | Nombre | Fecha de ejecución |
Investigación y desarollo | Impacto de una estrategia educomunicativa en la convivencia escolar, habilidades sociales y asertividad en estudiantes de 5 y 6 grado en las ciudades de Medellín y Bucaramanga. Multicampus | 2018 |
Investigación y desarollo | Recuperación emocional y el fortalecimiento de la capacidad de la agencia de las mujeres escolarizadas víctimas del conflicto armado y la reconstrucción del tejido social de sus comunidades. | 2018 |
Investigación y desarollo | Actividad cerebral y ejecución de tareas cognitivas en mujeres diagnosticadas con Síndrome de Ovario Poliquístico. | 2017 |
Investigación y desarollo | Aportes interdisciplinarios para la intervención con papás en la ciudad de Medellín: Aproximaciones desde los contextos jurídico, educativo y terapéutico. | 2017 |
Investigación y desarollo | Desarrollo de una pedagogía para la paz: Un acompañamiento Psicopedagógico en cuatro Instituciones educativas del municipio de Ginebra-Valle del Cauca. Multicampus | 2017 |
Investigación y desarollo | Atribuciones societales sobre la violencia sexual hacia las mujeres en estudiantado universitario de Medellín | 2017 |
El GrupLAC (Grupo Latinoamérica y del Caribe), del Grupo de Investigación en Medicina Interna, es el directorio de los grupos de investigación (en la Universidad Pontificia Bolivariana) para instituciones e investigadores que hacen parte del sistema de Ciencia, Tecnología e Innovación del país.
El CvLAC (Currículum Vitae Latinoamericano y del Caribe) de la UPB, es un software que aloja la hoja de vida de las personas que hacen parte del sistema de ciencia, tecnología e innovación de países como Brasil, Colombia, Venezuela, Ecuador, Chile, Argentina, entre otros.
Minciencias define un grupo de investigación, desarrollo tecnológico e innovación como un grupo de personas que interactúan para investigar, en aras de la ciencia, y generar conjuntamente productos de conocimiento en uno o varios temas, de acuerdo con un plan de trabajo de mediano o largo plazo.
Otra información que puede ser de tu interés.
Por favor, visita la sección de Preguntas Frecuentes antes de escribirnos.
Campus Laureles
Circular 1era # 70 - 01, bloque 3, piso 1, oficina 102, CIDI.
Teléfonos: (+57 4) 448 83 88 Ext 10901
Correo: marcela.restrepor@upb.edu.co
Resolución 020198 del 31 de octubre de 2024 por un periodo de 8 años
Universidad sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.
Otorgado por el Ministerio de Educación Nacional. Nit UPB: 890.902.922-6. Todos los derechos reservados