El grupo aporta en la identificación de oportunidades relacionadas con la gestión de proyectos, a través de metodologías, técnicas y herramientas direccionadas a gestionar: tiempo, costo, alcance, riesgos, calidad, gestión de los interesados, entre otras, para contribuir a la competitividad y a los procesos de innovación de las organizaciones.
Tipo de proyecto | Nombre | Fecha de ejecución |
Investigación y desarrollo | Distribución ecológica y actividad minera: ¿Es posible un desarrollo sostenible? | Marzo de 2016 - Marzo de 2017. |
Investigación y desarrollo | Estudios, diagnóstico, formulación y diseños de los proyectos barrios sostenibles en el sector la Arenera y tres sectores mas al interior de los planes maestro Pan de Azúcar, Llanaditas y los sectores del plan maestro centrooriental. | Febrero de 2014 - Diciembre de 2015. |
Investigación y desarrollo | ¿Experiencia de internacionalización en el ámbito comercial, en el marco de las relaciones colombo brasileras? Estudio de caso. | Junio de 2014 – Junio de 2015. |
Investigación y desarrollo | Estado del arte de la gestión de riesgos en los proyectos. | Enero de 2014 – Diciembre de 2014. |
Investigación y desarrollo | Metodología para la gestión de riesgo en proyectos en pequeñas y medianas empresas. | Enero de 2014 – Actualidad. |
Investigación y desarrollo | Técnicas de seguimiento y control según el PMBOK para manufactura de barcos. | Enero de 2014 – Diciembre de 2014. |
Investigación y desarrollo | Lecciones aprendidas en la gestión social de Porce III. | Septiembre De 2011 – Actualidad. |
Investigación y desarrollo | Proyectos Socialmente Responsable | 2012 - 2014 |
Desarrollo experimental | Ingeniaría de Proyectos para mujeres emprendedoras | 2011 - 2013 |
El GrupLAC (Grupo Latinoamérica y del Caribe), del Grupo de Investigación en Medicina Interna, es el directorio de los grupos de investigación (en la Universidad Pontificia Bolivariana) para instituciones e investigadores que hacen parte del sistema de Ciencia, Tecnología e Innovación del país.
El CvLAC (Currículum Vitae Latinoamericano y del Caribe) de la UPB, es un software que aloja la hoja de vida de las personas que hacen parte del sistema de ciencia, tecnología e innovación de países como Brasil, Colombia, Venezuela, Ecuador, Chile, Argentina, entre otros.
Minciencias define un grupo de investigación, desarrollo tecnológico e innovación como un grupo de personas que interactúan para investigar, en aras de la ciencia, y generar conjuntamente productos de conocimiento en uno o varios temas, de acuerdo con un plan de trabajo de mediano o largo plazo.
Otra información que puede ser de tu interés.
Por favor, visita la sección de Preguntas Frecuentes antes de escribirnos.
Campus Laureles
Circular 1era # 70 - 01, bloque 3, piso 1, oficina 102, CIDI.
Teléfonos: (+57 4) 448 83 88 Ext 10901
Correo: marcela.restrepor@upb.edu.co
Resolución 020198 del 31 de octubre de 2024 por un periodo de 8 años
Universidad sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.
Otorgado por el Ministerio de Educación Nacional. Nit UPB: 890.902.922-6. Todos los derechos reservados