Laboratorio de Estudios Ambientales - LEA

Laboratorio acreditado por el IDEAM. Bajo la NTC-ISO / IEC 17025:2005, según resolución No. 1468 de 2019.

El Laboratorio de Estudios Ambientales – LEA, es un laboratorio de servicios especializados entre los cuales se ofrece el análisis fisicoquímico de aguas, aire y suelo; así como capacitaciones en temas relacionados con el monitoreo y control de la calidad ambiental.

Cuenta con una planta de personal debidamente entrenada y capacitada, para ejecutar sus funciones con profesionalismo y la ética sello de la Universidad Pontificia Bolivariana. Así mismo, recibe el apoyo de docentes especialistas en las diferentes líneas de investigación en temas ambientales.

De igual forma, cuenta con una infraestructura locativa e instrumental que abarcan las diferentes técnicas analíticas.

Con más de 10 años de experiencia en la prestación de servicios de análisis fisicoquímicos en la matriz agua., desde su primera acreditación, LEA se ha caracterizado por la calidad de los estudios que realizan.

Actualmente se encuentra acreditado para producir información cuantitativa, física y química, para estudios o análisis ambientales requeridos por las autoridades ambientales competentes, bajo los lineamientos de la norma NTC-ISO/IEC 17025 “Requisitos Generales de Competencia de Laboratorios de Ensayo y Calibración”, Versión 2005, por el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales – IDEAM.

Nuestros servicios

 
Laboratorio de Estudios Ambientales
 

Contacto


La acreditación actual del LEA, contempla los siguientes parámetros en la matriz agua:

Análisis Fisicoquímico: Alcalinidad, conductividad eléctrica, cloruros, solidos suspendidos totales, solidos totales, DQO, sulfatos, nitrógeno total Keldahl, fosforo total, solidos disueltos totales, grasas y aceites, DBO5, cobre, hierro, níquel, plomo, sodio y zinc.

Toma de muestras: Compuesta, Simple e Integrada, con medición de pH, temperatura, conductividad eléctrica, solidos sedimentables, caudal (volumétrico y con molinete), oxígeno disuelto y turbidez.

De igual forma y mediante el apoyo de los laboratorios ambientales ubicados en las otras sedes de la Universidad, contamos con los servicios de:

Matriz Agua

  • Análisis Fisicoquímico: dureza total, dureza cálcica, cianuro total, fenoles, nitratos, nitritos, nitrógeno amoniacal, detergentes, sulfuros, metales pesados y demás variables por fuera del alcance de la acreditación.
  • Análisis Microbiológico: Coliformes totales, Coliformes fecales, mesófilos, pseudomonas.
  • Análisis Hidrobiológicos: Macro invertebrados, bentos, perifiton, fitoplancton.

Consultoría y Asesorías Especializadas

De igual forma y con el apoyo de nuestra planta de docente expertos de la Facultad de Ingeniería Ambiental, el Laboratorio ofrece los servicios de:

Tratamiento de Agua Potable

  • Optimización de plantas de potabilización.
  • Verificación de la capacidad instalada de PTAP convencionales.
  • Verificación de la capacidad instalada de Plantas de Filtración en múltiples etapas FiME.
  • Diseño de plantas de agua potable (PTAP convencionales, PTAP no convencionales, FiME, filtración directa, filtración directa en línea y agua subterránea).
  • Estudios de tratabilidad.
  • Estudios de selección de tecnología.

Tratamiento de Agua Residual y Alcantarillado

  • Optimización de plantas de tratamiento de agua residual.
  • Diseño de PTAR.
  • Optimización y diseño de sistemas de alcantarillado.

Estudios Sobre el Recurso Hídrico

  • Estudios de calidad y contaminación del agua.
  • Estudios de evaluación ambiental de vertimientos.
  • Formulación de planes de manejo y gestión integral del recurso hídrico.
  • Formulación de programas de ahorro y uso eficiente del agua.

Formulación e Implementación de Sistemas de Calidad Hídrica

  • Diseño e implementación de redes de monitoreo para la calidad del agua.
  • Determinación de la capacidad instalada de las operaciones y procesos de los sistemas de potabilización.
  • Formulación de estrategias de mejoramiento para la optimización de los sistemas.
  • Desarrollo de modelos matemáticos para el seguimiento y control de la calidad hídrica de la red.

Estudios de Gestión Ambiental

  • Planes de gestión para para la prestación de servicios de acueducto, alcantarillado y aseo en zonas rurales, de acuerdo a lo establecido en el Decreto 1898 de 2016.
  • Formulación de planes de adaptación y mitigación al cambio climático.
  • Análisis de ciclo de vida.
  • Formulación de huella de carbono.
  • Formulación de huella hídrica.
  • Estudios de impacto ambiental.
  • Planes de manejo ambiental.
  • Evaluaciones de desempeño ambiental.

Cursos y Capacitaciones

  • Capacitación para operadores de plantas de agua potable convencionales y no convencionales.
  • Capacitación en sistemas de gestión de calidad.
  • Capacitación en temas ambientales de acuerdo a las necesidades de las empresas.

 

Tarifas

Comunícate con nosotros

Por favor, visita la sección de Preguntas Frecuentes antes de escribirnos.

Personal

 
Edwin Dugarte Peña

Edwin Dugarte Peña

Magíster en Ciencias - EstadísticasBucaramanga
 
Coordinador Laboratorio de Estudios Ambientales-LEA

Yorguin Leonel Villarreal Solano

Coordinador de Laboratorio de Estudios Ambientales-LEA /Msc. Farmacéutica y Qúimico Bucaramanga

Oficinas

Universidad Pontificia Bolivariana Seccional Bucaramanga.

Autopista a Piedecuesta  Kilómetro 7 - Oficina K 614 

Teléfonos: (57) 6796220 ext.: 20172 – 20570  Celular: 301 2409312

lea.bga@upb.edu.co

yorguin.villarreal@upb.edu.co

Escríbenos
Logo Universidad Pontificia Bolivariana

Resolución 020198 del 31 de octubre de 2024 por un periodo de 8 años

Universidad sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.
Otorgado por el Ministerio de Educación Nacional. Nit UPB: 890.902.922-6. Todos los derechos reservados