Posesión de nuevos directivos de la UPB

Disponible en:Medellín28 feb. 2025

Agencia de Noticias UPB - Medellín. La Universidad Pontificia Bolivariana posesionó al vicerrector general, magíster Santiago Acosta Maya; a la vicerrectora de Asuntos Económicos y Administrativos Mg. Paula Andrea Arango Gutiérrez y al secretario general, Mg. Luis Fernando Giraldo Chavarriaga. El acto protocolario fue presidido por el señor arzobispo de Medellín y gran canciller de la Universidad Pontificia Bolivariana, Monseñor Ricardo Tobón Restrepo.

 
Izq. a derecha: Luis Fernando Giraldo Chavarriaga, secretario general; Santiago Acosta Maya, vicerrector general; Monseñor Ricardo Tobón Restrepo, arzobispo de Medellín; Paula Andrea Arango Gutiérrez, vicerrectora y padre Diego Marulanda, rector general.

Izq. a derecha: Luis Fernando Giraldo, secretario general; Santiago Acosta, vicerrector general; Monseñor Ricardo Tobón Restrepo, arzobispo de Medellín; Paula Andrea Arango, vicerrectora Asuntos Económicos y Admin. y padre Diego Marulanda, rector general.

En la ceremonia de posesión, el padre Diego Marulanda Díaz, rector general de la Universidad Pontificia Bolivariana, realizó el juramento e impuso los escudos a los nuevos directivos, extendiéndoles una invitación para que representen con orgullo y dignidad a la UPB. “Confiamos plenamente en su capacidad para sobresalir y ser embajadores ejemplares de nuestra institución”.

 
arzobispo de Medellín y gran canciller de la Universidad Pontificia Bolivariana, Monseñor Ricardo Tobón Restrepo, junto con el vicerrector general de la UPB, Santiago Acosta Maya.

Monseñor Ricardo Tobón Restrepo, arzobispo de Medellín, junto con el vicerrector general de la UPB, Santiago Acosta Maya.

El vicerrector general, Santiago Acosta, es ingeniero mecánico de la UPB y posee una Maestría en Industrial Design for Engineers por la Universidad de Teesside en el Reino Unido, así como una en Technology and Innovation Management, por la Universidad de Sussex.
Desde su liderazgo, el nuevo vicerrector general busca continuar posicionando a la UPB como una institución líder en la educación superior en Colombia.
En la Universidad Pontificia Bolivariana estamos comprometidos con el desarrollo económico, el progreso del sistema empresarial y las buenas prácticas derivadas de la combinación de muchas áreas del conocimiento para generar impacto social, ambiental y económico. Estamos en estos momentos proyectando esa convergencia de tecnologías, conocimientos y saberes no solamente desde el punto técnico, sino también desde el punto de vista social y humano para poder desarrollar soluciones que cambien vidas, transformen sociedades y que nos permitan mantenernos como una opción de progreso, desarrollo y futuro para nuestro país, América Latina y el planeta”, expresó Santiago Acosta Maya, vicerrector general de la UPB.

Paula Arango, por su parte, es administradora de empresas de la Universidad de Antioquia y tiene una Maestría en Administración de la Universidad de Chile. Además, es especialista en Derecho de los Negocios de la Universidad Externado de Colombia y Gerencia de Entidades del Desarrollo Social de la Universidad EAFIT. El secretario general, Luis Fernando Giraldo Chavarriaga, es abogado con una Maestría en Ciencias Políticas de la Universidad Pontificia Bolivariana y especialista en Derecho Administrativo de la Universidad Santo Tomás.

Los nuevos directivos se comprometieron a seguir impulsando los procesos de transformación social y humana de la Universidad Pontificia Bolivariana, desde sus respectivos campos, con el fin de continuar fortaleciendo las capacidades de la institución de forma integral.

 
POSESION

 

Por: Catherin Ramírez - Agencia de Noticias UPB.

Logo Universidad Pontificia Bolivariana

Resolución 020198 del 31 de octubre de 2024 por un periodo de 8 años

Universidad sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.
Otorgado por el Ministerio de Educación Nacional. Nit UPB: 890.902.922-6. Todos los derechos reservados