Agencia de Noticias UPB - Bucaramanga. Continuando con la promoción de la estrategia institucional UPB Sostenible, la Universidad Pontificia Bolivariana se prepara para la Semana de la Sostenibilidad que se llevará a cabo entre el 1 y el 5 de abril de 2019 a nivel nacional.
En estas fechas la UPB se une a ciclo siete, una iniciativa iberoamericana por la sostenibilidad, que desarrollará actividades a nivel continental durante los mismos días.
De la misma forma, la Universidad estará enlazada con las demás seccionales y con la iniciativa Ciclo 7 a través del abordaje de diferentes temas que se relacionan con biodiversidad, movilidad sostenible, educación, diseño sostenible, estilos de vida saludable, organizaciones sostenibles y cultura; de esta forma la UPB sigue demostrando ser una organización que trabaja en pro del desarrollo
“A través de esta estrategia esperamos fomentar la participación de los estudiantes, el conocimiento sobre los temas de sostenibilidad y seguir mejorando nuestra cultura de la sostenibilidad en la institución”, agregó la Ingeniera Mary Olarte.
Dentro de las actividades previstas se encuentra una conferencia con delegados del proyecto departamental Bio Santander, quienes expondrán de manera general los resultados del proyecto. Así mismo la comunidad universitaria está invitada a participar del primer concurso de fotografía Naturaleza UPB, con el cual se pretende fomentar, además, la actividad lúdica y artística de la fotografía, captando a través de los lentes de celulares y/o cámaras, la belleza de la naturaleza que rodea el campus.
La Semana de la Sostenibilidad será la ocasión para realizar el lanzamiento de la iniciativa cero icopor, y la socialización de resultados de otras estrategias que se han implementado en la institución.
“Queremos dar a conocer las estrategias y avances que se han logrado, ya que tenemos procesos a nivel interno que nos han permitido disminuir año a año la cantidad de papel que se usa en la Universidad; de la misma manera las cafeterías ya están optando por usar materiales más amigables con el medio ambiente, dejando de lado el uso del icopor”, finalizó la Jefe de Gestión Ambiental de la UPB.
Por: Vanessa Quintero Muñoz. Agencia de Noticias UPB - Bucaramanga
Resolución 020198 del 31 de octubre de 2024 por un periodo de 8 años
Universidad sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.
Otorgado por el Ministerio de Educación Nacional. Nit UPB: 890.902.922-6. Todos los derechos reservados