Con la presentación de Olga Lucia Arbeláez Rojas, coordinadora académica de la licenciatura en Etnoeducación, la Universidad Pontificia Bolivariana participó en la Cumbre de Líderes por la Educación, realizada en Bogotá el 18 y 19 de septiembre de 2019. La cumbre es el evento más importante de la educación en Colombia, allí, la UPB contó su experiencia en la formación de maestros etnoeducadores en las diferentes regiones y la forma como está diseñado el currículo cuyo impacto ha generado y contribuido a la construcción de “Cultura de Paz”.
La UPB es pionera en etnoeducación en Colombia teniendo en cuenta que su licenciatura se realiza desde hace 51 años en convenio con el Instituto Misionero de Antropología - IMA-, convirtiéndose en el convenio más antiguo que tiene la universidad y uno de los de mayor proyección social.
En la cumbre también participó Nancy Janeh Serna Foronda, estudiante del décimo semestre del programa y quien contó su experiencia, el cómo el estudiar en la UPB le cambió su vida y el modo de percibirla. Actualmente es líder social en la vereda San Andrés del Municipio de Girardota al norte del Valle de Aburrá, donde existe una comunidad afrodescendiente y aún conservan el “Sainete” como patrimonio inmaterial del departamento. Su vocación por el aprendizaje y la enseñanza la llevaron a ganarse una beca de la Embajada de Estados Unidos para representar a Colombia en el Encuentro de Mujeres Líderes del Cambio Social y Económico, organizado por la Embajada de EE.UU.
Hacia la UPB Nancy solo tiene palabras de agradecimiento: “ El estudiar en la UPB ha marcado mi vida y ha marcado la vida de mi comunidad porque el solo hecho de estudiar ha llevado procesos productivos que convergen al crecimiento de la comunidad en conocimiento, en saberes y en educación”.
El programa de etnoeduación próximamente se abrirá nuevamente en Leticia donde anteriormente se tenía un centro tutorial. Se espera llevar el programa a Buenaventura, Sierra Nevada y Restrepo (Meta).
Por Yenny Arango Pineda - Agencia de Noticias UPB Bogotá
Resolución 020198 del 31 de octubre de 2024 por un periodo de 8 años
Universidad sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.
Otorgado por el Ministerio de Educación Nacional. Nit UPB: 890.902.922-6. Todos los derechos reservados