Este programa no se encuentra abierto en este momento. Contáctenos si está interesado o desea más información
La maestría en Educación es un programa de postgrado que tiene como propósito la formación investigativa, en sentido estricto, en el ámbito educativo. Por ello, apunta a que el producto de dicho ejercicio de indagación sistemática evidencie la adquisición de competencias científicas propias de un investigador académico, las cuales podrían ser profundizadas en un programa de doctorado. Con esta maestría se busca la construcción de pensamiento, teoría y práctica en el área de la educación en los contextos institucionales escolares y en los de formación más allá y por fuera de la escuela.
La innovación que presenta este programa se deriva de la aplicación de los resultados de los grupos de investigación propios del área de educación y pedagogía. En este sentido, se pretende trascender la práctica cotidiana de los docentes para alcanzar el nivel de construcción de un pensamiento pedagógico que le dé identidad a dicha práctica.
Área de conocimiento
Título otorgado
Duración
Jornada
Modalidad
Ciclo | Semestre I | Crédito académico |
Ciclo básico de formación humanística | Seminario de ética | 2 |
Sociopolítica Colombiana | 2 | |
Ciclo disciplinar | Contexto socioeducativo | 3 |
Prácticas educativas y pedagógicas | 3 | |
Ciclo de investigación |
Seminario de investigación educativa I |
3 |
Ciclo | Semestre II | Crédito académico |
Ciclo disciplinar | Saber escolar I | 3 |
Educación, sujeto y subjetividad | 3 | |
Constitución histórica y epistemológica de los saberes | 2 | |
Lengua y saberes ancestrales | 2 | |
Ciclo de invcestigación | Seminario de investigación educativa II | 3 |
Ciclo | Semestre III | Crédito académico |
Ciclo disciplinar | Saber escolar II | 3 |
Enseñanza y aprendizaje de los saberes | 3 | |
Lengua y saberes | 2 | |
Ciclo de investigación |
Seminario de investigación educativa III |
3 |
Ciclo | Semestre IV | Crédito académico |
Ciclo disciplinar | Educación, pedagogía y saberes | 3 |
Recursos educativos para la enseñanza y el aprendizaje | 3 | |
Cultura de paz | 2 | |
Ciclo de investigación | Investigación educativa IV | 3 |
Tratamiento de Datos Personales
De conformidad con lo establecido por la Ley 1581 de 2012, el Decreto Reglamentario 1074 de 2015 y las demás normas que las modifiquen y/o amplíen, autorizo de manera libre, expresa e informada a la Universidad Pontificia Bolivariana para recolectar, almacenar, circular y utilizar los datos personales suministrados mediante el presente formato. El tratamiento de los datos personales estará sujeto a las siguientes finalidades: i) Comunicar mediante correos electrónicos, redes sociales, plataformas virtuales propias o determinadas por la institución, mensajes de texto, aplicaciones de mensajería instantánea y/o llamadas telefónicas, información institucional y/o promocional de la Universidad Pontificia Bolivariana. ii) Establecer contacto mediante llamadas telefónicas, mensajes de texto, aplicaciones de mensajería instantánea, redes sociales y/o correos electrónicos, con el fin de ofertar los programas académicos de pregrado y posgrado de la universidad, así como las demás actividades y capacitaciones académicas que desarrollen las diferentes áreas de la Universidad Pontificia Bolivariana, iii) Recibir información comercial propia de la actividad de la Institución. Manifiesto que he consultado en https://www.upb.edu.co el Manual de Políticas de Tratamiento de Información y Protección de los Datos Personales y certifico que conozco sobre mis derechos para solicitar la eliminación, rectificación, actualización y supresión de mis datos personales, mediante los canales dispuestos por la universidad.
Formar docentes y profesionales investigadores capaces de insertarse en el sistema educativo colombiano y en el subsistema escolar, desde una postura ético - política y estética, para contribuir a la transformación y al fortalecimiento de la educación.
Profundización
El magíster en Educación construye y aplica conocimiento educativo y pedagógico en el marco institucional de la escuela o en otros contextos sociales de formación, con base en una metodología colaborativa puesta en escena en un colectivo de maestros para la transformación de las condiciones institucionales, de los saberes escolarizados y de los sujetos (maestros y estudiantes).
La maestría en Estudios Latinoamericanos cuenta con líneas de investigación como: Literatura, crítica y pensamiento latinoamericano e Historia social y cultural de Epimeleia.
Incentiva el diseño de soluciones a problemas de investigación propios de las ciencias humanas y sociales desde una perspectiva latinoamericana.
Propuesta formativa inter y transdisciplinar que profundiza en el ámbito de construcción del pensamiento y las expresiones de la cultura latinoamericana.
Testimonios y razones que la comunidad académica participante aporta a los postgrados de la UPB.
Tiene como pretensión central dar respuesta a la necesidad de fortalecer los fundamentos, reflexiones y didácticas de saberes específicos básicos como las áreas integradas, las ciencias sociales, la lengua castellana, las ciencias naturales, las matemáticas y la primera infancia, tanto en el nivel de la primaria como de la secundaria del sistema educativo colombiano. En coherencia con la modalidad, desarrolla investigaciones aplicadas, estudios de caso y propuestas de intervención que impacten las didácticas de los saberes específicos, la formación de los sujetos (docentes y estudiantes) o la calidad y el clima institucional.
Si eres egresado de pregrado de la UPB tienes 10% descuento sobre el valor de matrícula.
Valor promedio 2022*
*El valor de la matrícula se calcula con base en un promedio de 11,5 créditos por semestre.
**No incluye valor de seguro estudiantil y carné estudiantil para 2022.
Infórmate sobre los montos por servicios académicos y administrativos: Tarifas y derechos pecuniarios.
* La apertura de este programa está sujeta al cumplimiento del cupo mínimo definido por la UPB. En caso tal de que ya hayas cancelado el valor de la matrícula y no se abra el programa, procederemos a devolverte el 100% del valor recaudado.
Por favor, visita la sección de preguntas frecuentes antes de escribirnos
Resolución 020198 del 31 de octubre de 2024 por un periodo de 8 años
Universidad sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.
Otorgado por el Ministerio de Educación Nacional. Nit UPB: 890.902.922-6. Todos los derechos reservados