Ser un profesional en marketing digital es clave en el entorno actual, especialmente para empresas emergentes y pequeñas, donde es fundamental asumir múltiples funciones. Las organizaciones buscan perfiles que combinen conocimientos estratégicos con ejecución táctica, capaces de gestionar diversos aspectos del marketing con un enfoque integral. La versatilidad y la capacidad de adaptación se han convertido en atributos esenciales para destacar en un mercado dinámico y altamente competitivo.
El mercado laboral demanda tanto especialistas como profesionales multifacéticos que puedan asumir múltiples responsabilidades sin perder eficiencia. La adaptabilidad es una ventaja competitiva que permite optimizar procesos y reducir la sobrecarga laboral. Además, la combinación de marketing digital, análisis de datos y comunicación amplifica el impacto profesional, brindando herramientas para la toma de decisiones estratégicas y la optimización del rendimiento en diferentes áreas.
Si dominas diversas áreas del marketing digital, tendrás una visión más amplia y un mejor desempeño en el sector. Esto te permitirá gestionar múltiples proyectos, minimizar la dependencia de grandes equipos y mejorar la eficiencia operativa. La transformación digital requiere expertos preparados para liderar el cambio, desarrollar habilidades analíticas, conectar datos con innovación y tomar decisiones estratégicas fundamentadas. Este programa está diseñado para aquellos que buscan impacto, crecimiento y diferenciación en la era digital.
Área de conocimiento
Título otorgado
Duración
Jornada
Modalidad
Semestre 1 | Semestre 2 | Semestre 3 |
Ética en la red (2 créditos) |
Legislación Informática y propiedad intelectual en medios digitales (2 créditos) |
Optativa I - Rutas de formación (6 créditos) |
Planeación digital estratégica (2 créditos) |
Seminario electivo: modelo workshop (3 créditos) |
Electiva (2 créditos) |
Comportamiento del consumidor digital (2 créditos) |
Trafficker y reporting para Marketing Digital (2 créditos) |
Seminario de investigación III (2 créditos) |
Marketing en Demand Side Platform (DSP) (2 créditos) |
Riesgos digitales para los medios (2 créditos) |
|
Value Marketing (2 créditos) |
Visualización y analítica de datos para marketing digital (2 créditos) |
|
Marketing automatizado e inteligencia artificial (2 créditos) |
Innovación Tecnológica y liderazgo para la transformación digital publicitaria (3 créditos) |
|
Humanidades Digitales para marketing digital (2 créditos) |
Seminario de Investigación II (2 créditos) |
|
Seminario de Investigación I (2 créditos) |
La Maestría en Marketing Digital está dirigido a todos aquellos titulados universitarios de publicidad y áreas de conocimiento afines. Por tanto, la maestría es apto para todos los que deseen profundizar profesionalmente en el uso, desarrollo e implementación del marketing digital en la sociedad del conocimiento, a partir del desarrollo de capacidades tales como el pensamiento creativo y sistémico; desde las competencias para el manejo de tecnologías de información y comunicación, el trabajo en equipo y la gestión de recursos. Igualmente, la maestría está orientada para todos los profesionales que desarrollan su trabajo en departamentos de marketing, publicidad de empresas e instituciones, agencias del sector y todos los departamentos que tengan como base el entorno digital y necesiten conocer las claves y oportunidades que ofrece el contexto digital.
El egresado de la Maestría en Marketing Digital es un profesional que comprende teorías, conceptos y los roles propios de marketing digital para establecerlos como base para la aplicación práctica; que demuestra habilidad para reconocer problemas articulando los entornos online y offline, manejo de conflictos para así discernir y determinar causas subyacentes para formular y evaluar posibles soluciones dentro de un marco ético. De la misma manera podrá evaluar críticamente los problemas de marketing digital de forma sistemática y analítica, combinando herramientas y métricas analíticas para la resolución de problemáticas de la industria y reconociendo las implicaciones estratégicas de la segmentación, targeting y posicionamiento y analizar oportunidades comerciales dinámicas y sus implicaciones en la estrategia de marketing de los diferentes stakeholders.
Contextos de desempeño:
Profundización.
Testimonios y razones que la comunidad académica participante aporta a los postgrados de la UPB.
Ofrecen una amplia oferta de cursos optativos y electivos que permiten alcanzar las competencias propuestas para cada nivel y ampliar las relaciones con el entorno.
La Maestría en Marketing Digital se estructura en tres semestres (42 créditos): fundamentación (16), implementación (16) y rutas de formación (10). Se organiza en tres ciclos: humanista, disciplinar e investigación.
En el ciclo humanista, se enfatiza la toma de decisiones con valoración ética y a la solución de problemas. Este enfoque parte del reconocimiento de que la vida implica constantes elecciones, las cuales deben estar fundamentadas en normas de comportamiento moral y en el respeto por la dignidad de la persona y la vida en todas sus expresiones. Se promueve una actitud coherente frente a los derechos de los demás, respetando su libertad y sus opciones, lo que permite la plena expresión de la identidad humana y fomenta la capacidad de convivencia con todos.
El ciclo disciplinar desarrolla 3 dominios: comprensión y diálogo con otros saberes, creación e innovación y comprensión e interpretación. Los estudiantes diseñan y ejecutan estrategias de marketing digital, optimizando procesos para la comercialización de productos y servicios. Se fomenta la toma de decisiones basadas en análisis de datos y contexto.
Frente al ciclo de investigación se busca la identificación de la teoría y las metodologías propias de la investigación en marketing digital, para la realización de investigaciones que aporten soluciones aplicadas, propuestas y nuevos productos.
Formar profesionales interesados en adquirir competencias para la proyección y resolución de problemas complejos en publicidad y marketing digital, con un alto grado de compromiso, responsabilidad y dedicación. La formación se enfoca en la ética, la innovación y las buenas prácticas mediáticas, fundamentadas en una cultura de investigación transversalizada por las humanidades digitales, el pensamiento sistémico y autónomo. Además, se promueve el conocimiento de los diferentes sistemas y mecanismos del sector, integrando la automatización y la optimización en el análisis de datos.
El magíster en Marketing Digital:
Valor crédito: $720.000
Tarifa primer semestre
Estas son las tarifas reportadas al Ministerio de Educación Nacional para la vigencia 2025, las cuales rigen a partir del 18 de noviembre de 2024.
El valor de la matrícula se calcula sobre el 100 % del total de créditos correspondientes al primer semestre del plan de estudios. El valor de cada semestre variará según los créditos matriculados por el estudiante.
* La apertura de este programa está sujeta al cumplimiento del cupo mínimo definido por la UPB. En caso tal de que ya hayas cancelado el valor de la matrícula y no se abra el programa, procederemos a devolverte el 100% del valor recaudado.
Por favor, visita la sección de preguntas frecuentes antes de escribirnos.
Canales de contacto UPB Virtual
Teléfono: (+57 604) 448 83 88 - Opción 1 - 1 - 1 - 3
WhatsApp: (+57) 320 8723758
Circular 1 No. 70 - 01, bloque 24
Campus Laureles
virtual.upb@upb.edu.co
Resolución 020198 del 31 de octubre de 2024 por un periodo de 8 años
Universidad sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.
Otorgado por el Ministerio de Educación Nacional. Nit UPB: 890.902.922-6. Todos los derechos reservados