La inclusión como herramienta clave para el desarrollo en la sociedad

Disponible en:Medellín30 aug. 2023

Agencia de Noticias UPB - Medellín.  La discapacidad visual no es un impedimento para la sociedad, incluso se han generado alternativas de ayuda y conciencia ciudadana para lograr una inclusión en diferentes ambientes, laboral, estudio, entre otros. Por esto mismo en la Biblioteca Central de la UPB se lleva a cabo Con- sentidos, donde se comparten experiencias entre personas con discapacidad visual.

 
club de lectura

Este club se realiza todos los jueves a las 4 de la tarde. En el último encuentro, se tuvo la visita de Arnulfo Arias García, cuentero, quien compartió su experiencia en torno a su carrera artística y sobre el porqué la tradición y la expresión oral son realmente importantes para el manejo de estos proyectos.

Arnulfo relata sobre cómo llega al mundo de la cuentería, lo acompañó con anécdotas sobre su infancia y el cómo la implementación de los medios digitales marcó una brecha entre el escuchar cuentos y el ver televisión por primera vez. Para él es muy importante el tema de la tradición oral y el compartir experiencias en torno a un ambiente familiar.

 
Biblioteca-libros

En la mitad del encuentro hizo una pausa y relató uno de sus primeros escritos, trata de la historia de su prima, quien iba a hacer su primera comunión y le teme a cruzar el río. Desafortunadamente este no tiene un final feliz, pero don Arnulfo lo recuerda con gran sentimiento. En cada momento narrado lo acompaña de acciones que llevan a los presentes como si estuvieran presentes en la historia. Y cabe aclarar que su primer premio al mejor cuento fue gracias a esta gran obra.

Vivió mucho tiempo fuera del país, igual que pudo conocer y prepararse a nivel académico. Menciona los talleres que tomó con Manuel Mejía Vallejo, y de esta forma resalta sus primeros textos y con el cual ganó el premio a mejor cuento.Seguidamente hizo un énfasis en su libro La vida en grande, considerada una de sus obras más importantes, un libro lleno de relatos inesperados, pero bastante interesantes basados en experiencias propias y eso hace que se transmita más en una narración. Antes de cerrar el evento respondió sobre qué cree que es importante para el desarrollo de estas actividades de inclusión.

Leer también: Desarrollo personal a través de la gamificación: jóvenes se forman como líderes en Gamers para la vida

Por: Paula Camila Tarapues Carrillo - Agencia de Noticias UPB

Logo Universidad Pontificia Bolivariana

Resolución 020198 del 31 de octubre de 2024 por un periodo de 8 años

Universidad sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.
Otorgado por el Ministerio de Educación Nacional. Nit UPB: 890.902.922-6. Todos los derechos reservados