Futuros bachilleres de Santander descubren su destino en Vive UPB

Disponible en:Bucaramanga21 sep. 2023

Agencia de Noticias UPB -  Bucaramanga. Con la presencia de 7.000 estudiantes de 85 colegios de Bucaramanga, el área Metropolitana y otras regiones del país, la Universidad Pontificia Bolivariana seccional Bucaramanga llevará a cabo Vive UPB : Descubre tu Destino.

Durante la semana del 25 al 29 de septiembre la UPB recibirá al mayor número registrado de bachilleres en el campus, para adelantar el evento de promoción estudiantil más grande de la región, con un esfuerzo institucional liderado por el Departamento de Promoción Académica, para mostrarles la realidad universitaria de la UPB.

Los futuros estudiantes UPB podrán conocer además de toda la oferta académica que tiene la Universidad, el amplio programa de incentivos, becas y descuentos que ofrece la institución, así como las posibilidades de movilidad académica nacional e internacional, al tiempo que podrán acceder a un espacio de orientación vocacional que les permita definir, de manera más acertada, sus intereses y preferencias en materia de desarrollo profesional. 

De igual manera, esta experiencia brindará a todos los participantes la oportunidad de tener un contacto directo con la vida universitaria, conocer todo lo que ofrece la universidad a sus estudiantes y de poder contar con una atención personalizada para orientar y resolver cualquier inquietud.

 
VIVE UPB EN SANTADER
El ecocampus de la UPB será visitado por bachilleres, no solo de Bucaramanga y su área metropolitana, sino de poblaciones santandereanas como Zapatoca, Barrancabermeja, provincia de soto norte, entre otros.

Esta versión de la feria Universitaria Vive UPB se ha convertido en el evento más esperado entre los jóvenes de último año, así se evidencia con la asistencia de más de 7 mil personas entre estudiantes de colegio, padres de familia, profesores, psicólogos, profesionales de diferentes áreas y por supuesto los estudiantes Universitarios quienes serán los mejores referentes de la calidad académica y de la preferencia por estudiar en la UPB. 

Para este año la novedad se enfoca a los convenios y programas de internacionalización que desde la ORII se gestionan para cada una de las facultades, donde los estudiantes pueden conocer todo lo referente al intercambio académico, doble titulación y prácticas internacionales y nacionales que se ofrecen a través de más de 300 convenios con instituciones colombianas y universidades de todo el mundo.

Por: Claudia Ximena Meneses - Agencia de Noticias UPB

Logo Universidad Pontificia Bolivariana

Resolución 020198 del 31 de octubre de 2024 por un periodo de 8 años

Universidad sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.
Otorgado por el Ministerio de Educación Nacional. Nit UPB: 890.902.922-6. Todos los derechos reservados