Agencia de Noticias UPB-Medellín. Hay momentos en la vida universitaria que trascienden las aulas y los libros. Momentos en los que el aprendizaje deja de ser teoría y se convierte en experiencia real. Para Jordan Alexander Ramirez Cadavid y Jennifer Bello Alvarez, su participación en Colombiatex de las Américas 2025 fue uno de esos momentos clave. Ambos, estudiantes de la facultad, comprendieron que el crecimiento no ocurre en la comodidad, sino en la interacción, en el atreverse y en estar presentes donde surgen las oportunidades.
Colombiatex de las Américas 2025 no es solo una feria, es el epicentro de la industria textil en América Latina. Para Jennifer y Jordan, esta experiencia representó mucho más que un evento: puso a prueba sus capacidades y reafirmó que están en el camino correcto.
Jennifer es una persona alegre, talentosa y responsable. Siempre ha tenido un enfoque claro en lo que quiere lograr y una energía especial que la hace destacar. Su determinación y compromiso con su crecimiento personal y profesional son cualidades que admiro profundamente. Es alguien que deja huella en quienes la rodean.”
Por otro lado, Jordan Ramírez, nacido en Medellín, Antioquia, el 6 de marzo de 2004, es estudiante de Administración de Empresas y Economía, actualmente también cursa una especialización en Gerencia Financiera. A sus 20 años, ha destacado por su liderazgo y capacidad para tomar decisiones. Su madurez y proactividad lo han convertido en una inspiración para quienes lo rodean, demostrando que la pasión por el aprendizaje es clave para generar un impacto positivo. Carolina Quiroz recuerda:
La conexión entre Jennifer y Jordan se ha convertido en una fuente de apoyo mutuo. Carolina destaca la forma en que ambos se potencian:
“Cuando supe que Jennifer y Jordan se conocían y se llevaban tan bien, sentí una alegría inmensa. Fue como si el destino los hubiera unido en el momento perfecto. Comparten una energía que los impulsa a crecer y a apoyarse mutuamente en sus proyectos. Su capacidad de aprendizaje y su forma de conectar con los demás los hace únicos. Verlos avanzar juntos en su camino me llena de felicidad, porque sé que, de alguna manera, se han convertido en una fuente de inspiración y fortaleza el uno para el otro”.
Durante su participación, asumieron la cobertura y el análisis del evento, desempeñándose también como traductores y facilitadores de conexión entre empresarios, marcas y compradores internacionales.
Jennifer, con un enfoque en el comercio internacional, se encargó de identificar tendencias en la industria, interactuar con empresarios y comprender las dinámicas de negociación. Su labor incluyó el networking estratégico y la exploración de oportunidades de expansión comercial para los asistentes.
Por su parte, Jordan, con un perfil analítico, se centró en evaluar modelos de negocio, costos operativos y estrategias financieras de las empresas participantes. Además, participó en discusiones con inversionistas, donde analizó la viabilidad de propuestas comerciales y brindó perspectivas clave sobre rentabilidad y sostenibilidad financiera. Juntos, lograron un equilibrio entre la visión comercial y estratégica del evento, enriqueciendo su aprendizaje y aportando valor a la feria.
El nivel de exigencia y el ritmo acelerado del evento desafiaron a Jennifer, impulsándola a salir de su zona de confort y confiar en sus conocimientos. Aunque tiene una gran facilidad para socializar, hubo momentos en los que sintió la presión de estar a la altura de las expectativas, lo que la llevó a fortalecer su capacidad de adaptación y a reafirmar la seguridad en sus ideas. Mientras tanto, Jordan, pese a su preparación, enfrentó situaciones de incertidumbre en los que tuvo que apoyarse en su instinto y formación para tomar decisiones acertadas y encontrar soluciones efectivas.
Ambos descubrieron que Colombiatex no solo es una vitrina de oportunidades, sino también un espacio de crecimiento personal y profesional. Aprendieron que el éxito no depende únicamente del conocimiento técnico, sino también de la capacidad de adaptarse, resolver problemas y mantener la confianza en sí mismos.
El profesor y director del programa de Negocios Internacionales, Andrés Escobar, ha sido testigo del crecimiento de Jennifer a lo largo de su trayectoria universitaria. Para él, Jennifer no solo es una estudiante destacada, sino una persona con una energía y liderazgo que la diferencian:
“Jennifer ha sido mi estudiante en dos ocasiones y siempre ha demostrado ser apasionada, inquieta por el conocimiento y con un gran sentido de liderazgo. Su interés por la moda, el mercadeo y la creatividad la han llevado a involucrarse en distintos proyectos dentro de la universidad. Es una joven que no teme exponerse a nuevas experiencias, que busca aprender de cada oportunidad y que tiene la capacidad de conectar con las personas. La veo en un futuro no tan lejano construyendo su propio camino, ya sea desde el emprendimiento o en un cargo donde pueda desarrollar su visión comercial y creativa. Sé que lo que se proponga, lo logrará”.
Lo que hace especiales a estos jóvenes no es solo su talento o conocimiento, sino su actitud frente a la vida. Han entendido que el crecimiento ocurre en los espacios de incertidumbre, donde se desafían los propios límites y se aprende de quienes han recorrido un camino más largo. Colombiatex de las Américas 2025 les dejó una lección clave: las oportunidades existen para quienes se atreven a buscarlas y aprovecharlas con determinación.
Por María Fernanda Cárdenas. Agencia de Noticias UPB. Medellín.
Resolución 020198 del 31 de octubre de 2024 por un periodo de 8 años
Universidad sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.
Otorgado por el Ministerio de Educación Nacional. Nit UPB: 890.902.922-6. Todos los derechos reservados