La Universidad Pontificia Bolivariana Seccional Montería, acorde a Ley 1014 de 2006 de Fomento a la Cultura del Emprendimiento, incluye en su plan de estudios cursos como mentalidad emprendedora y formulación y evaluación de proyectos donde los estudiantes de todas las escuelas y programas de pregrado desarrollan ideas de negocio y proyectos de emprendimiento.
Los proyectos e ideas de negocio son presentados en los eventos: concurso de emprendimiento, en el que los estudiantes se preparan para vender sus iniciativas ante jurados externos; así mismo, la muestra de emprendimiento, donde los proyectos e ideas interdisciplinarias son presentadas ante el público externo, jurados e inversionistas.
Además, en la línea de investigación en emprendimiento y creación de empresas se desarrollan proyectos de investigación formativa e investigación con los docentes del programa con el propósito de transferir conocimientos y generar capacidades y competencias que contribuyan al desarrollo empresarial del territorio, de la región y del país.
Se ha vuelto indispensable para las instituciones educativas de primaria, bachillerato y de educación superior, la inclusión de asignaturas y cursos de emprendimiento dentro de los Planes de Estudio, con el objetivo fundamental de promover el espíritu emprendedor entre los estudiantes, desarrollar capacidades y competencias para la innovación de bienes y servicios que contribuyan a la creación de empresas y al fortalecimiento del tejido empresarial del país y de la región.
Esta Ley se rige por cuatro principios que son:
Conoce algunas de las experiencias de emprendedores que han sido asesorados por la UPB:
“Existe una gran cantidad de ideas que se van generando en la cabeza de todos....y existe igualmente, en muchos, una imparable necesidad de transformarlas en realidad. En cierta forma, el emprendimiento, e stambién una necesidad, una manera de 'calmar' la mente y darle paz y armonía”.
“Soy egresada de Administración de Empresas de la UPB Bucaramanga. Amelia Shoes es ser una mujer sofisticada y femenina. Ha sido una experiencia de aprendizaje continuo, de perseverancia y dedicación.
Más que pensar en hacer un negocio rentable, quería pensar en hacer mi pasión realidad. Crecí con la mentalidad de ser independiente y, al pasar los años, mi gusto por la moda femenina fue creciendo. Así fue como al tener la oportunidad de participar en el Fondo Emprender, decidí crear mi propia fábrica de calzado para dama con un concepto especial e innovador que mezclara todo lo aprendido en mi familia y mi prioridad es apoyar a la industria colombiana".
“Aunque suene a cliché, siempre hay que persistir en las ideas, tener siempre presente que, si mi idea tiene algo de sentido y futuro, no sólo uno la verá viable, sino que los demás también así lo verán en cualquier momento del camino. Es por eso que hay que insistir e insistir hasta que eso suceda...”
Como estudiante de pregrado debes inscribir la asignatura interdisciplinaria de Mentalidad Emprendedora.
Por favor, visita la sección de Preguntas Frecuentes antes de escribirnos.
Kilómetro 7 vía a Piedecuesta, Edificio A, oficina 300.
Teléfonos: (+57 7) 679 62 20 Ext. 572 - 706
Correo: emprendimiento@upb.edu.co
Carrera 6 No. 97 A - 99, Montería, Córdoba
Campus Universitario, Bloque 1, Oficina 308
Teléfono: (+57) 604 786 0146, ext. 155 - 221
Recepción documentos: gdocumental.monteria@upb.edu.co
Recepción facturación: facturacion.monteria@upb.edu.co
Resolución 020198 del 31 de octubre de 2024 por un periodo de 8 años
Universidad sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.
Otorgado por el Ministerio de Educación Nacional. Nit UPB: 890.902.922-6. Todos los derechos reservados