Unidad de Emprendimiento

 
Unidad de emprendimiento – Asesoría a emprendedores

Unidad de Emprendimiento – Asesoría a emprendedores

La Unidad de Emprendimiento es un espacio de atención en donde se capacita y asesora a los emprendedores en los procesos de formulación de ideas de negocio, creación y consolidación de unidades productivas, mediante la generación de una cultura emprendedora con innovación y desarrollo tecnológico en pro de la competitividad nacional.

Los emprendedores que reciben la asesoría puede ser cualquier miembro de la comunidad UPB: Estudiantes, egresados, docentes y empleados en general que tengan una idea de negocio.

 
Proyecto empresarial Agroecológicos de la Cuesta a cargo de Andrea Ávila y Carlos Ávila, emprendedores asesorados UPB Bucaramanga

Proyecto empresarial Agroecológicos de la Cuesta a cargo de Andrea Ávila y Carlos Ávila, emprendedores asesorados UPB Bucaramanga

A través de nuestros programas y procesos de la dependencia, desde el acompañamiento, apoyo y asesoría en el proceso de emprendimiento se busca:

  • Formar líderes transformacionales con espíritu emprendedor, sentido humano y competitivos internacionalmente.
  • Fomentar la cultura del emprendimiento y del empresarismo a través de actividades de capacitación y asesoría que contribuyan al crecimiento productivo del país por medio de la creación de empresas competitivas y sostenibles en el mercado.
  • Incentivar la presentación de iniciativas que se enmarquen dentro de los planes regionales de competitividad y vocaciones productivas de la región, promoviendo proyectos de importancia para el departamento y apostando a las agendas internas de productividad y sectores de talla mundial.

 

Experiencias de nuestros emprendedores:

Conoce algunas de las experiencias de emprendedores que han sido asesorados por la UPB:

“Aunque suene a cliché, siempre hay que persistir en las ideas, tener siempre presente que, si mi idea tiene algo de sentido y futuro, no sólo uno la verá viable, sino que los demás también así lo verán en cualquier momento del camino. Es por eso que hay que insistir e insistir hasta que eso suceda...”

 
Juan Luis Montoya Posada
 
Colombia
Juan Luis Montoya Posada
Egresado Emprendedor. Biopanel S.A.S
Año: 2016

“Existe una gran cantidad de ideas que se van generando en la cabeza de todos....y existe igualmente, en muchos, una imparable necesidad de transformarlas en realidad. En cierta forma, el emprendimiento, e stambién una necesidad, una manera de 'calmar' la mente y darle paz y armonía”.

 
Eliana Cano Castaño
 
Colombia
Eliana Cano Castaño
Egresado Emprendedor. Proyecto Grupo Línea
Año: 2016

“Ser emprendedor es tal vez la actividad más satisfactoria que uno puede llegar a tener en la vida, ya que uno está trabajando y esforzándose por cumplir los propios sueños. Seguir lo que verdaderamente nos apasiona…! Que enorme desafío ¡. No todos lo logran y muchos se quedan “varados” en el camino”.

 
Camilo Mejía Jaramillo
 
Colombia
Camilo Mejía Jaramillo
Egresado Emprendedor. Proyecto Aerobotes DITA
Año: 2016
Experiencias UPB

Pegunta frecuente

Tengo constituida la empresas ¿puedo recibir acompañamiento?

Sí se puede recibir asesoría y acompañamiento, este procedimietno se llam Fortalecimiento empresarial, el cual te colaborará a mejorar lo resultados y perfeccionar los procesos a administrativos y/o comerciales.

¿Qué fuente de financiación o concurso me puede ayudar a obtener recursos para mi iniciativa empresarial?

En Colombia te pueden ayudar:

  • apps.co.
  • Fondo Emprender.
  • Ministerio de Educación.
  • Ángeles Inversionistas.

Comunícate con nosotros

Por favor, visita la sección de Preguntas Frecuentes antes de escribirnos.

Personal

 
Pablo Ángel Restrepo

Pablo Angel Restrepo

Director de Innovación y Gestión del ConocimientoMedellín
 
Ana Maria Muñoz Restrepo

Ana María Muñoz Restrepo

Docente Interno (Asociado)Medellín
 
Ana Maria Holguin Montoya

Ana María Holguín Montoya

Líder de Proyectos CDE. Magíster en AdministraciónMedellín

Oficinas

Circular 1a 70-01 Bloque 6 Pisos 1 y 2.

Teléfonos: (+57 4) 354 45 75 o 448 83 88 Ext. 12010
Correo: cde@upb.edu.co

Escríbenos

Personal

Oficinas

Kilómetro 7 vía a Piedecuesta, Edificio A, oficina 300.

Teléfonos: (+57 7) 679 62 20 Ext. 572 - 706
Correo: emprendimiento@upb.edu.co

Escríbenos

Personal

 
Aura Tatiana García Martínez

Aura Tatiana García Martínez

Magister en Gestión de la Innovación • Decana de Escuela de Economía, Administración y NegociosMontería
 
Elsa María Doria Romero

Elsa María Doria Romero

Magistra en Política Social • Directora de Facultad y Coordinadora de Programas de Economía y Administración de EmpresasMontería
 
Patricia Milena Cassab Martínez

Patricia Milena Cassab Martínez

Magíster en Innovación para el Desarrollo EmpresarialMontería

Oficinas

Carrera 6 No. 97 A - 99, Montería, Córdoba

Campus Universitario, Bloque 1, Oficina 308

Teléfono: (+57) 604 786 0146, ext. 155 - 221

Recepción documentos: gdocumental.monteria@upb.edu.co

Recepción facturación: facturacion.monteria@upb.edu.co

Escríbenos

Personal

 
TH

Ana Cristina Galvis Galvis

Coordinadora Centro de Desarrollo Empresarial. Magíster en Administración.Palmira

Oficinas

CDE

Km. 1 vía Tienda Nueva

Palmira, Valle del Cauca

PBX: (+57 2) 266 00 40 Ext. 131
Email:cde.palmira@upb.edu.co

Escríbenos
Logo Universidad Pontificia Bolivariana

Resolución 020198 del 31 de octubre de 2024 por un periodo de 8 años

Universidad sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.
Otorgado por el Ministerio de Educación Nacional. Nit UPB: 890.902.922-6. Todos los derechos reservados